
Jueves, Viernes y Sábado se ha celebrado en el Santuario de la Inmaculada Concepción los Cultos en Honor a la Reina de las Marismas, la Virgen del Rocío, organizados por la Hermandad de Gloria de nuestra ciudad y que han concluido con la celebración del Pregón Rociero.
El 15 de mayo comenzó el Solemne Triduo a las 21.00 horas, predicado el primer día por el Reverendo Padre Don Francisco Alcedo, llegado de la ciudad autónoma de Ceuta, desde la Parroquia San Juan de Dios y que contó con la participación del grupo rociero Sabor Marismeño.
El segundo día, 16 de mayo, la predicación del Triduo corrió a cargo del Reverendo Padre Antonio Casado, de la Parroquia Divino Salvador de Vejer de la Frontera, el grupo Marisma y Arena, dejó su sello con sus oraciones, plegarias y sevillanas cantadas a la Madre de Dios.

Los cultos finalizaron el sábado 17 de mayo, con la participación del Coro de la Hermandad y la Santa Misa oficiada por el Reverendo Juan Antonio Valenzuela García, Director Espiritual de la Hermandad y Arcipreste de la Ciudad. Destacamos que en este último día de Triduo se presentaron y fueron bendecidos dos nuevos atributos para la carreta de la Hermandad.
La Paloma que irá en el Simpecado, en la canastilla de la torre vigía. El Angelito portador del bastón de mando de Alcaldesa Perpetua de nuestra y Excelsa Patrona la Inmaculada Concepción.
Hoy domingo 18 de mayo una vez finalizada la Santa Misa, aproximadamente a las 13.50 horas daba comienzo el acto del XXXVI Pregón Rociero, en el Santuario Mariano de la Patrona de los Linenses y que desde minutos antes fue anunciado al igual que los días anteriores con los cohetes lanzado por Pepe al cielo de La Linea de la Concepción.
El Santuario acogió a un gran número de hermanos y rocieros que llenaba por completo el Templo, contó con la presencia de la Alcaldesa de la Ciudad, distintas autoridades y representantes de nuestra Iglesia. El Hermano Mayor, Juan Antonio Valle Lima se dirigió en primer lugar a todos los asistentes, agradeciendo su presencia.
La presentación estuvo a cargo de Don Álvaro Marfil Gómez que supo expresar con sus palabras los rasgos personales, humanos, cristianos y por supuesto rocieros del pregonero, quien cedió la palabra para ocupar el atril de esta trigésimo sexta edición del Pregón Rociero a Don Ángel Francisco Sánchez Ortega ante una fuerte ovación de los asistentes.
Angi como ha descrito el Hermano Mayor, Juan Antonio Valle Lima, «ha dado un magnifico Pregón. Biográfico y emocional. Se ha puesto en el sitio del Peregrino que le toco vivir y ha puesto a la Señora en el lugar que le corresponde».
El Pregón, muy personal, expresando todas sus vivencias desde esa primera vez que piso las arenas de la Aldea almonteña, a ese primer camino, a sus peñas de amigos rocieros, no se olvido de todas las personas que han significado mucho para El en su caminar rociero, destacando a las personas que han formado parte de la Hermandad del Rocío de La Linea de la Concepción.

Detalle a detalle a ido desgranando los textos del Pregón, mezclado con cantes y sonidos de la flauta y el tamboril. Ha descrito el cortejo de la Hermandad de Gloria desde los tamborileros y piteros, los caballistas, las insignias, la presidencia hasta llegar a la Carreta con el Simpecado Marinero y todos los romeros mujeres y hombres que la siguen con gran amor y devoción.
El Simpecado de la Hermandad Linense es una bendición llegada desde el cielo y traído a nuestra ciudad por un Ángel enviado por Dios, son sus palabras que emocionaron a todos los presentes.
Continuó relatando sus vivencias, ese primer camino donde recibió mucha ayuda y colaboración de personas con experiencias de la Hermandad, describiendo los momentos vividos desde el embarque hasta los días pasados en las arenas del Coto, hasta llegar a ver a la Bendita Madre.
El encuentro habitual con sus amigos y sus peñas ante de la salida cada Lunes de Pentecostes de la Virgen del Rocío desde su Ermita y las tradiciones que nunca se deben perder y que fue transmitida por rocieros linenses.
El acercarse a la Virgen, el rezar junto a ella, el poder tocar su paso y sentirla, son momentos vividos por el pregonero y expresados hoy en el Santuario de la Inmaculada Concepción que han emocionado, junto a sus interpretaciones cantadas a la Virgen del Rocío.
Poniéndose ante la presencia del Simpecado Marinero de la Hermandad Linense finalizó este Pregón.
Felicitamos al pregonero, Ángel Sánchez «Angi» por haber expresado su propio Rocío.
Tras el Pregón se ha celebrado un almuerzo de convivencia en el Restaurante el Comedor de Enrique.
Pinchar sobre el enlace para disfrutar del texto integro del magnifico Pregón Rociero: PREGON 1
Galería de Imágenes:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.