
Del Sacrificio y la muerte en la Cruz, nace la Esperanza, en el Viernes Santo Linense, donde el momento de la Pasión que nos muestra al Amor de Cristo, se renueva con el bello rostro de una Dolorosa que clama hacia una nueva vida.
La fe y la devoción, el sentimiento y la pasión se vivieron en la estación de penitencia de la Cofradía de San Bernardo, por las calles de la barriada donde iniciaba su estación de penitencia, ante el fervor de los presentes, desde su Casa Hermandad donde fueron muchos los que presenciaron la salida de los dos pasos procesionales.
Los hermanos nazarenos con sus túnicas blancas, con antifaz y capa de color verde acompañaban a sus Sagrados Titulares, iniciando así el recorrido de una nueva y deseada estación de penitencia.
La Venerable y Fervorosa Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Amor, María Santísima de la Esperanza y San Bernardo Abad, comenzaba su salida a las 19.30 horas, abriendo el cortejo procesional la Cruz de Guía y faroles de acompañamiento, tras ellos los distintos tramos de nazarenos portando sus cirios e insignias daban paso al cuerpo de acólitos, anunciando al paso de misterio.
La tarde avanzaba y tras adentrarse los primeros nazarenos de la Cofradía por las calles de su barrio hacia su aparición por el portón de la Casa Hermandad, a los sones del Himno Nacional el paso de palio de María Santísima de la Esperanza.
Tras la salida en calle Gaucín, del Santísimo Cristo del Amor y María Santísima de la Esperanza se dirigió el cortejo procesional a su barrio por Cáceres, Magallanes, Avenida América, Avenida Menéndez Pelayo, ante un gran fervor popular de su gente, continuando el itinerario establecido, llegó a la Capilla María Auxiliadora del Colegio Salesianos, para llegar al centro de la ciudad por calle Clavel, iniciando la corporación la Carrera Oficial, solicitando la venia en el palquillo de entrada, en la Plaza de la Iglesia, se presentaban los Sagrados titulares de esta corporación al Santuario, ya de regreso, por Padre Rodríguez Cantizano, Sol, Clavel, la Paz, Gibraltar, Mateo Inurria, adentrándose de nuevo en su barrio, por Avenida Menéndez Pelayo, Pavía, Conil, Ruiz Morito, Gaucín y Casa Hermandad.
Galería de Imágenes de Alfredo Jesús Sánchez Toro e Ildefonso Pérez López, y vídeos:
FOTOGRAFÍAS:










































VIDEO LA LINEA COFRADE:
VIDEO ALFREDO J. SÁNCHEZ TORO
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.