
A las 19.30 horas con la salida desde el Santuario Mariano de la Cofradía de Nuestra Madre y Señora en su Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo el luto, silencio, solemnidad y sobriedad se hace notar en la Plaza de la Iglesia, con Jesucristo Muerto y el Dolor de su Santísima Madre acompañándolo.
La Cruz de guía con nazarenos de la corporación de negro abren el cortejo procesional, continuando con la representación de las distintas Hermandades y Cofradías de penitencia de nuestra ciudad, excepción de las que realizan su salida el Viernes Santo (Cristo del Mar, Esperanza y Amargura). Representantes civiles, militares, corporación municipal encabezada por el Señor Alcalde, Presidente del Consejo Local de HH. y CC y miembros de la permanente continuaban el cortejo del Cristo Yacente, tras el paso procesional del Señor en su túmulo el Señor Arcipreste de la Ciudad, Párroco del Santuario y Director Espiritual de la Hermandad, el Reverendo Don Francisco de Paula Roldán Jurado junto a dos miembros de la Orden de Caballeros Templarios.
El trío de Capilla Musical “In Profundis” interpretando piezas fúnebres y motetes daba solemnidad y el cuerpo de acólitos(ciriales, incensarios y navetas) anunciaban la llegada del paso con la Sagrada Imagen de Jesucristo Muerto.
El nuevo cuerpo de capataces del paso Jesús Luque Vázquez y Raul Ruiz Rabadán realizó un excelente trabajo junto a su también nueva cuadrilla de costaleros que se estrenaban el pasado Viernes Santo.
La Cruz Parroquial y el cuerpo de nazarenos de negro de la Cofradía de Soledad y Santo Entierro, revestidos con túnicas y antifaz de color negro con el escudo de la Hermandad bordado, cíngulo amarillo y negro continuaban tras el paso del Señor, el Mediatrix y el libro de Reglas (insignias del cortejo procesional), entre el cortejo de hermanos de luz daban paso a la presidencia de la Cofradía y el cuerpo de acólitos, anunciando el paso de Nuestra Madre y Señora en su Soledad, sonando durante el recorrido el Trío de capilla musical «Corpus Christi» , al frente del paso sus capataces Abel Ruiz Guzmán y Jesús Luque Cáparros que junto a su cuadrilla de costaleros realizaron una sobria y solemne estación de penitencia, por las calles céntricas de La Línea de la Concepción y que conformaron el recorrido establecido, aunque tuvieron que apresurarse y adelantar la recogida debido a la fina lluvia que a la altura de la calle San Pablo caía en nuestra ciudad, obligando a cubrir a los Sagrados Titulares con unos plásticos para así impedir que sufrieran algún deterioro, entrando directamente el paso del Cristo Yacente y posteriormente la Virgen de la Soledad sin su diadema, retirando su cobertura plástica en la Plaza de Fariñas una vez pasada la lluvia y haciendo perfectamente su recogida en el Santuario de la Patrona.
Galería de Imágenes de Alfredo Jesús Sánchez Toro:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.