Presiona ESC para cerrar

RECOGIMIENTO DE FE EN LA NOCHE DEL JUEVES SANTO

El pasado Jueves Santo 2 de Abril fueron tres las Cofradías que realizaron su estación de penitencia, atendiendo a los horarios e itinerarios establecidos al Santuario de Nuestra Patrona la Excelsa Inmaculada Concepción.

MAR_1840La Cofradía del Barrio de San Pedro es la primera en iniciar su estación de penitencia el Jueves Santo, desde su Casa Hermandad junto a la Parroquia San Pedro Apóstol en la calle Siete Revueltas y en el patio anexo se organiza el cortejo de hermanos, para que la Cruz de Guía sea la que inicie el caminar de la Cofradía por su itinerario a las ocho de la tarde, continuando por Antonio Maura, Crespo, Balmes, Quevedo, Buenos Aires, Cuba, Moreno de Mora, Aurora, López de Ayala, Sol, entrando en carrera oficial por calle San Pablo a las 22.30 horas donde se encuentra el palquillo de tomas de hora.  El Misterio de Nuestro Padre Jesús del Perdón en sus Tres Caídas con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores Padre Nuestro de Palencia avanzaba por las calles céntricas de La Línea de la Concepción hasta realizar su presentación ante la Patrona en el Santuario, después lo hacía el paso de palio de María Santísima Salud de los Enfermos y fuente de Salvación que tras dejar atrás calle San Pablo, Carboneros, Plaza de Fariñas y Alfonso X el Sabio, en la Plaza de la Iglesia se postraba ante el Templo que acoge a la Inmaculada Concepción, a los sones de las marchas procesionales que interpretaba la Banda de Música de Almedinilla (Córdoba), la Dolorosa del Barrio de San Pedro llevada por su cuadrilla de costaleras continuaba de recogida por las calles Duque de Tetuán, López de Ayala, San Pedro, Siete Revueltas, llevando siempre delante a su Hijo sujetando la Cruz con la ayuda del Cireneo que ayuda a Jesucristo en su caminar. Un importante número de hermanos/as nazarenos/as acompañaron durante todo el recorrido a los Sagrados Titulares, vistiendo túnica blanca y antifaz y capa morada.

MAR_1716La segunda de las Cofradías del Jueves Santo en iniciar su estación de penitencia desde el Santuario de la Inmaculada Concepción y que abría sus puertas a las 21.00 horas fue la Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Almas y Nuestra Señora de las Angustias que con su impresionante grupo escultórico de la Piedad que saliese de la gubia de Luis Ortega Brú y restaurado posteriormente por su hijo, Luis Ángel Ortega,  impregnaba las calles del centro con fervor y fe ante la presencia de miles de personas que salieron a disfrutar de la Semana Santa en una magnifica noche de Jueves Santo. Los hermanos de la corporación nazarena visten túnicas blancas, siendo el antifaz y la capa de color negro. Un  itinerario que realiza la Cofradía por las calles céntricas de la ciudad y que tras pasar por la Plaza de la Iglesia entraba en el Pasaje José Torres Vico (Arcos) continuando el cortejo por  Salvador Dalí, López de Ayala, Duque de Tetuán, Pasaje Jesús del Gran Poder, Sol, Cervantes, Isabel la Católica, San Pablo, Sol, Clavel,Plaza de la Constitución y Real, llegando a la entrada en Carrera Oficial a las 12 de la noche. La Agrupación Musical Virgen del Refugio de Jerez de la Frontera, pusieron los sones musicales a la Cofradía que en la Plaza de la Iglesia se recogía finalizando su estación de penitencia con la interpretación de la Marcha Real.

MAR_1873Y desde su Casa Hermandad en la Calle Méndez Nuñez cierra el Jueves Santo la Real, Venerable y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, María Santísima Reina de los Ángeles y Santa Cruz de Jerusalén, tras incorporarse el cortejo de nazarenos que desde el Santuario de la Inmaculada Concepción inició su estación de penitencia acompañando a su Sagrada Imagen Titular,salia con la Marcha Real por parte de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo de la población malagueña de Estepona que por vez primera participaba en la procesión de la Cofradía.

La Cruz de Guía continuaba su discurrir en el itinerario establecido, seguida de  la corporación nazarena por calles céntricas, vistiendo túnicas y antifaz de color morado, los miembros de la junta de gobierno incorporan capa al habito de nazareno, el cuerpo de acólitos con los ciriales anuncian la llegada del paso del Señor del Gran Poder a las ordenes de los capataces Lorenzo Gómez y Jonathan Domínguez la cuadrilla de costaleros avanzaba por calles López de Ayala, Sol, Cervantes, Isabel la Católica, San Pablo, Jardines, Clavel, Sol, San Pablo donde inician la carrera oficial, acompañado de muchos devotos que tras el paso iban en promesa durante toda la estación de penitencia.

Recordamos que este año 2015 los hermanos de la corporación conmemoran el 75 aniversario de la llegada de la Sagrada Imagen de Jesús del Gran Poder a la ciudad, obra de imaginero Don Antonio Castillo Lastrucci, donde tienen previsto la restauración del Señor una vez que se reciban todos los permisos y autorizaciones pertinentes por parte del Obispado de Cádiz y Ceuta por el profesor Miñarro, y cabe la posibilidad de posteriormente realizar una salida extraordinaria conmemorando el 75 aniversario de la Bendición del Señor.

Galería de Imágenes de Alfredo Jesús Sánchez Toro:

 8 TV LA LINEA, NOS DEJA ESTE VÍDEO DEL JUEVES SANTO:

https://youtu.be/tmiUBimcHgI

La Linea Cofrade

Un 8 de diciembre de 2008 nace el portal www.lalineacofrade.com, coincidiendo con la Festividad de Nuestra Patrona y Alcaldesa Perpetua, la Inmaculada Concepción, con el fin de llevar toda la información sobre las Hermandades y Cofradías linenses, Penitencia, Sacramentales y de Gloria, siendo un punto de unión entre todos los que amamos este mundo.

Deja una respuesta