
El Miércoles Santo Linense se culminaba con dos Cofradías más haciendo su estación de penitencia, desde San José, Oración en el Huerto con su Madre del Amor y desde Santiago Jesús Cautivo con la Virgen de la Trinidad.
Continuamos ofreciendo las imágenes de la Semana Santa 2018, para culminar el Miércoles Santo junto al reportaje subido hace unos días de la Cofradía de Abandono y Mayor Dolor, culminaban desde dos barriadas la estación de penitencia Amor y Oración desde la barriada de Periañez, Cautivo y Trinidad desde el Templo de calle Jardines en el barrio del Castillo-Conchal.
La primera de las Cofradías en abrir las puertas de su Templo el pasado 28 de marzo fue la Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y María Santísima del Amor y del Rosario en sus Misterios Dolorosos que a las 19.00 horas iniciaba su estación de penitencia con la Cruz de Guía, faroles y tramos de nazarenos, esperando la salida del Misterio de la Oración en el Huerto que con los sones de la Marcha Real interpretado por la Agrupación Musical Nuestra Señora del Arahal salía a bendecir a su barriada ante la presencia de cientos de vecinos y linenses que cada año se acercan a la calle Rosales para presenciar la salida y posteriormente la recogida de los Sagrados Titulares. Seguían los tramos de nazarenos que anunciaban la salida de la Reina de San José, María Santísima del Amor y Rosario en sus Misterios Dolorosos en su bello paso de palio. Tras la Virgen la acompañaba con sus marchas procesionales la Banda Sinfónica Amando Herrero.
La última de las Cofradías en iniciar su estación de penitencia el Miércoles Santo, lo hacia a las 20.15 horas desde la Parroquia de Santiago Apóstol en la calle Jardines, Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Trinidad, donde como es tradicional cada año, son cientos las personas que se agolpan junto al Templo para posteriormente acompañar en penitencia a Jesús Cautivo, por las calles del su itinerario. La devoción de muchos linenses con el Cristo de Medinaceli, en su paso de orfebrería plateada, que lo acompañaron junto a las «Chicotá» que daba la cuadrilla de costaleros a los sones de la Agrupación Musical Santa María la Blanca. Tramos de Nazarenos con túnicas, antifaz y capa blancas, botonadura y cíngulo morado, incorporando en sus hábitos la cruz trinitaria y el escudo de la corporación formaban el cortejo, el paso del Señor a las ordenes de sus capataces Isidoro Javier Vega y José María Guzmán avanzaba por las calles establecidas en su itinerario, camino de la carrera oficial. Después de las promesas que iban tras el paso del Cristo y desde el interior del Templo de Santiago Apóstol salían los Nazarenos correspondientes a los distintos tramos del paso de la Virgen de la Trinidad, que este año cumple veinticinco años de su bendición y la Asociación Musical Alvarez Quintero de Utrera con un amplio repertorio de marchas procesionales acompañó durante todo el recorrido al paso de palio.
El fervor, devoción y pasión se vivió la tarde-noche del Miércoles Santo, donde fueron muchos los linenses y visitantes que salieron a la calle para presenciar las procesiones tanto en el centro como en las barriadas y en la carrera oficial.
La casi ausencia de viento y la agradable temperatura dejó unas estampas cofrades en los palios iluminados con la cera de sus candelerias, así como en los tres pasos de Cristo donde los faroles y guardabrisas permanecieron encendidos durante toda la noche.
La galería de imágenes de Alfredo Jesús Sánchez Toro nos deja magnificas instantáneas del Miércoles Santo de estas dos Cofradías en la calle:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.