De la gubia y el modelado trabajando en un taller los Imagineros realizan de forma incansable un trabajo que meses después de su aprobación se convertirá en Imagen Sagrada para ser venerada públicamente al Culto interno en sus Templos y de forma externa transmitiendo al pueblo el sentimiento y valor de una Imagen que tras su bendición es digna de Honores, para mayor Gloria.
Para sacar su obra a petición de una Hermandad, el imaginero con bocetos, barro, estudios de la Sagrada Imagen que va a ser representada según los Evangelios a la Cofradía en la calle dedica su tiempo para impresionar a la junta de gobierno en su taller que siempre huele a rancio, a madera recién cortada y a horas de dedicación sin mirar el reloj.
En nuestra Semana Santa la escultura artística policromada se convierte en arte y artesanía propagando la Fe al pueblo, creando una devoción a las Imágenes Sagradas, expresando un gran valor de catequesis plástica representando distintos momentos de la Pasión de Jesucristo, así siempre acompañado de su Madre en las distintas advocaciones gloriosas y dolorosas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.