Presiona ESC para cerrar

ESTRENO DE ENSERES PARA LA HERMANDAD DEL ROCÍO

Coincidiendo con el segundo día de Triduo la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío ha presentado a sus hermanos en el Santuario de la Inmaculada Concepción nuevos enseres que ya forman parte del patrimonio de la corporación de Gloria.

Al término de la Eucaristía, se presentaron los nuevos enseres donados a la Hermandad.

El símil a fajín militar para el Simpecado, confeccionado con borlas y flecos de canutillo dorados; donado por un hermano.

Cinta dorada y bordada para la medalla del Hermano Mayor, diseñada y realizada por Adrián Adrover; donada por un hermano.

Juego de faldón delantero para la carreta y piezas laterales para cubrir las ruedas. Diseñado y elaborado por Ignacio Ribeiro Recio; donado por la Peña los Desamparaos el primero y las piezas por un hermano.

Descripción del Faldón y cubre ruedas para la Hermandad del Rocío de La Línea, por su autor, Ignacio Ribeiro Recio:

El Espíritu Santo como eje central de la obra y representado como Paloma se encuentra enmarcado entre rayos celestiales rematados con lenguas de fuego. 16 son los rayos principales que dan estructura al resplandor, de los que, en forma de cruz latina se simboliza el apostolado de Jesús, siendo éstos 12, mientras que los 4 restantes, en cruz de aspas, hacen alusión a la difusión del evangelio a partir del misterio de Pentecostés hacia los 4 puntos cardinales del Mundo. Estos rayos ayudan a sostener una filacteria en la que se centra una plegaría reconocida y característica de la advocación rociera. “Rocío del Cielo”. En la parte superior de la pieza se inserta mediante otra filacteria de mayor tamaño que la anterior pendiendo de dos guirnaldas de flores, la letanía mariana «Sine Labe Concepta». El faldón está rematado y a su vez enmarcado por un moldurón, estando éste basado en el que se presenta en el diseño de la orfebrería de toda la carreta del Simpecado linense. Esta moldura se encuentra rodeada de guirnaldas de flores alusivas al paraje del entorno en el que se encuentra la Stma. Virgen; como el romero, la amapola, la lavanda, margaritas y espigas de trigo. Las esquinas del faldón las rematan dos medallones de las que nacen las anteriormente citadas guirnaldas. Para completar el trabajo se realizan dos cubre ruedas en el mismo soporte y pintados con la misma técnica, en los que se vuelve a hacer uso de la flor como motivo principal, siendo éstas la flor de la jara, la amapola, la azucena, el lirio, la cala, las margaritas y el romero en flor. Con este nuevo conjunto se pretende realzar más aún si cabe, la exposición del Simpecado en la Capilla de la Hermandad; durante su estancia en la aldea, es por esto que el diseño se funde y conjuga perfectamente con el estilo clásico de la orfebrería de la carreta y el Simpecado tan característico de esta Hermandad.

La Linea Cofrade

Un 8 de diciembre de 2008 nace el portal www.lalineacofrade.com, coincidiendo con la Festividad de Nuestra Patrona y Alcaldesa Perpetua, la Inmaculada Concepción, con el fin de llevar toda la información sobre las Hermandades y Cofradías linenses, Penitencia, Sacramentales y de Gloria, siendo un punto de unión entre todos los que amamos este mundo.

Deja una respuesta