Presiona ESC para cerrar

EL PASO DE ORTEGA BRÚ DE LA FLAGELACIÓN VENDIDO A LA HERMANDAD DE LA CAÑA DE SAN ROQUE

Según informa la prense de la vecina población de San Roque, a través de «Multimedia» y la web del ilustre Ayuntamiento vecino de la adquisición del paso de misterio de la Sagrada Flagelación de La Línea de la Concepción, andas procesionales realizadas por el insigne imaginero y escultor don Luis Ortega Brú.

“La Caña” adquiere un trono de Ortega Brú

Coincidiendo con el 101 aniversario del nacimiento de Luis Ortega Brú, la Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y trono-ortega-bru1Paciencia (Cristo de la Caña) y Nuestra Señora de la Esperanza ha anunciado que ha adquirido un trono realizado por el insigne imaginero sanroqueño. Así comienza la nota de prensa emitida el pasado 16 del presente mes.

El trono fue presentado en el Palacio de los Gobernadores, lugar que acoge el Museo de Ortega Brú, en un acto en el que se contó con la presencia de la teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, la Hermana Mayor de la Cofradía, Meli del Castillo; el hijo de Ortega Brú, Angel Luis Ortega; y el párroco de Santa María Coronada, José Manuel Sánchez Cote”.

El trono, de estilo barroco y de los años 70, pertenecía a la Hermandad de las Angustias y la Flagelación de La Línea, que lo había puesto a la venta, aunque sin acreditar el origen del imaginero sanroqueño.

La teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, calificó de “muy buena noticia para el patrimonio de San Roque de esta adquisición de

Ángel Luis Ortega
Ángel Luis Ortega

una obra de arte excepcional, para que finalmente este en San Roque, que es el lugar donde debe estar y en las mejores manos con esta Cofradía”. Agradeció el trabajo documental de Ángel Luis Ortega para acreditar la procedencia del trono, “que vamos a tener la posibilidad de disfrutarlo en una próxima Semana Santa”, y a la Cofradía “la inversión que han realizado para tener este patrimonio”.

La Hermana Mayor de la Cofradía, Meli del Castillo, señaló que “cuando vimos el anuncio de venta contactamos con Ángel Ortega para ver si se podía certificar si era obra de Ortega Brú, y lo hizo tras estudiarlo”

“Se ha podido acreditar que este trono fue tallado por su padre por Luís Ortega Brú, decidimos adquirirlo y Para nosotros es un honor tener en nuestro patrimonio y que esté trono-ortega-bru2en San Roque una obra de Luís Ortega Brú, un lugar del que nunca tenía que haber salido”, finalizó.

Ángel Luis Ortega, señaló que “sin duda es un trono en el que mi padre trabajó, de claro estilo barroco, que salió de los talleres de Benito Pérez Calvo, constructor de retablos”.

El trono fue diseñado por Guzmán Bejarano y Luis Ortega Brú, en el que se ven líneas de ornamentación, copia del de Santa Marta y el de Manzanares, “porque si un modelo sale bien, se suele repetir”.

Ángel Luis Ortega entiende que “este trono se puede documentar perfectamente, y es un proyecto ilusionante para su restauración, pero se tienen que involucrar mucha gente”.

Es una verdadera pena que no sepamos valorar el patrimonio histórico y artístico de este paso que ha salido de nuestra ciudad por querer adquirir uno de mayor dimensión, con más trabajaderas, cuando con una importante restauración (seguro con una inversión menor al nuevo) o con haber cuidado y conservado mejor el mismo, seguro que seguiríamos disfrutándolo cada Domingo de Ramos en La Línea de la Concepción.

Enhorabuena desde La Línea Cofrade a la junta de gobierno de la Hermandad de la Caña de San Roque por invertir y trabajar ahora en la restauración de esta gran obra, salida de las manos de Ortega Brú.

La Linea Cofrade

Un 8 de diciembre de 2008 nace el portal www.lalineacofrade.com, coincidiendo con la Festividad de Nuestra Patrona y Alcaldesa Perpetua, la Inmaculada Concepción, con el fin de llevar toda la información sobre las Hermandades y Cofradías linenses, Penitencia, Sacramentales y de Gloria, siendo un punto de unión entre todos los que amamos este mundo.

Deja una respuesta