
El Consejo Local de Hermandades y Cofradías, cada segundo Viernes de Cuaresma celebra el Piadoso acto del Vía Crucis, presidido cada año por una Sagrada Imagen de la Pasión Linense, Nuestro Padre Jesús de las Penas portado por sus hermanos y costaleros de la Cofradía del Martes Santo en parihuela salia desde el Santuario el pasado 10 de marzo.

A las 9 de la noche en el interior del Santuario Mariano de Nuestra Patrona y Alcaldesa Perpetua se iniciaba el recorrido de las estaciones penitenciales del Vía Crucis, contando con la presencia de representantes de las distintas Hermandades y Cofradías y los hermanos de la corporación nazarena del Martes Santo que abrían el cortejo tras la primitiva Cruz de Guía de la Hermandad.
Las puertas del Santuario permanecían cerradas mientras se organizaban los distintos tramos de los participantes en el interior del Templo, mientras tanto eran muchos los linenses que esperaban la salida en parihuela de Nuestro Padre Jesús de las Penas iluminado por cuatros faroles en orfebrería dorada cedidos para este piadoso acto externo por la Hermandad del Nazareno de San Roque, además exornado con una variedad de flores en tonalidades moradas. El Señor de las Penas estrenaba Túnica para esta ocasión donada por la familia González Rovira.
Varios sacerdotes de nuestro Arciprestazgo participaron en el Vía Crucis, encabezados por el Arcipreste de la Ciudad y Director Espiritual del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, además de componentes de la Junta Permanente que acompañaban al Señor junto a los Hermanos Mayores y junta de gobierno de Penas y Dolores. El Trío de Capilla Musical Corpus Christi aportó solemnidad y sobriedad, interpretando la marcha procesional Jesús de las Penas. Muchas personas acompañaron en oración al Señor de las Penas por las calles céntricas y próximas a la feligresía de su residencia canónica.
Tras la salida desde el Santuario el itinerario establecido del Vía Crucis discurrió por la Plaza de la Iglesia, Padre Rodríguez Cantizano, Sol, Pasaje Jesús del Gran Poder, Duque de Tetuán, López de Ayala, Méndez Núñez, Plaza de la Iglesia, Alfonso X el Sabio, Fariñas, Carboneros, San Pablo, Sol, Padre Junco para regresar después de pasar por todas las estaciones distribuidas por el recorrido de nuevo al Santuario de la Inmaculada Concepción.
Galería de Imágenes de Ildefonso Pérez López y Alfredo Jesús Sánchez Toro y vídeo de la linea cofrade:
FOTOGRAFÍAS:
VÍDEO:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.