
El pasado sábado 23 de noviembre, días antes a comenzar la Novena se celebraba en el Santuario Mariano, el Pregón de Exaltación a Nuestra Patrona y Alcaldesa Perpetua, la Inmaculada Concepción, a cargo de Carlos Alberto Cuadrado Luque.

El acto comenzaba a las 20.30 horas presentado por el Hermano Mayor de la Hermandad de Gloria, Juan Domingo Macias Simavilla que a su vez cedía la palabra a Juan Carlos Gordillo García encargado con su voz de expresar a los asistentes detalladamente la vida, humana, cristiana y cofrade de Cuadrado Luque.
Tras unirse en un abrazo cedía la palabra al pregonero quien ocupaba el atril en el Santuario para desglosar los folios escritos en los últimos meses en verso para la Patrona de La Línea de la Concepción, compartido con una bella prosa.
Cuenta una bella historia
que en el Cielo Dios andaba
más triste que contento
tras su obra ya acabada.
Y dos alegres angelotes
entenderlo intentaban,
lo que a Dios internamente,
entristecía y apenaba.
Así iniciaba Carlos Alberto su Pregón de Exaltación a la Santísima Virgen, continuando en otras estrofas,
Que encierra tu sí, María
la alegría perfumada
de un Dios que se hace hombre,
en tu pureza Inmaculada,
proclamando su grandeza
mientras tu alma se alegraba,
ante tan gran proeza
de un Dios que se abajaba.
Tu nombre me sabe…….. frase que utilizaba el pregonero para destacar muchos momentos de su vida al lado de María.
Tu nombre me sabe a monumento, a doce de la noche
y a familia consagrada. Me sabe a piropo rezando la Salve,
a coros que con música quieren rezarte, a decirte guapa y
bonita, a sentirme orgulloso de que seas mi Madre
Habló de la vinculación de la Virgen Inmaculada con nuestra ciudad, con su gente, con la historia,
Escuchando el gran Dios,
las maravillas que contaban,
tomo por decisión,
elegir fuese designada
la Línea de la Concepción,
trono de su Madre amada,
lugar de culto y devoción,
donde fuese venerada.
Pinchar sobre enlace para ver texto completo Pregón:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.