Presiona ESC para cerrar

NUEVOS PROYECTOS EN LA HERMANDAD DE SAN PEDRO

Los hermanos de la Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Perdón en sus Tres Caídas y María Santísima Salud de los Enfermos, aprobaron el cabildo extraordinario la adquisición de nuevos enseres para el paso de palio, así como el comienzo del dorado del paso de misterio.

Hace unos días en el boletín informativo de Cuaresma y Semana Santa de la propia corporación fue presentado los bocetos de los trabajos a realizar por orfebrería y dorado.

CANDELABROS DE COLA PASO DE PALIO.

Diseñado en el taller de Ramón León en Sevilla, al igual que toda la orfebrería del paso de palio, además de los bocetos de bordados, de las bambalinas, faldones y techo de palio.

El candelabro parte de una base en forma de fuente, como símbolo de amor y salud. con once luces cada candelabro, los brazos repujados con distinta ornamentación, todo el trabajo realizado a mano en metal repujado, bañado con plata de primera ley.

CANDELABROS PASO DE PALIO ENTRE VARALES:

Consta de tres luces, cada uno, con basamento entallado con dos grandes «S». Con una altura de unos 70 centímetros,

También diseñado y ejecutado en el taller sevillano del orfebre Ramón León.

Estos proyectos verán la luz en próximos años.

DORADO DEL PASO DE MISTERIO:

Ilusionante proyecto del dorado del paso del Señor del Perdón. Encargo realizado a la empresa Artesanía del dorado Hermanos González, de la ciudad de Sevilla.

Los trabajos consisten en una mano de cola de conejo en caliente hasta completar la impregnación de la madera. Tapar con un compuesto de tiza y escayola todos los orificios, de las puntillas, tornillo y ojillos, para evitar oxidación.

Trapear las juntas con tela de de muselina morena para conseguir que no se despliegue de las juntas de la madera. Aplicar 5 capas de yeso en caliente, aplicación con brocha, siendo la última a pistola.

Retallado con rascadores, respetando toda la talla, sin perder originalidad y tallados. Lijado del estuco, dorar las piezas con la técnica de al agua, que se aplicará a los brillos, todo con oro de ley del 23 % quilates con el grosor doble y tonalidad anaranjada. Bruñido mediante piedras de ágatas de distintos diámetros. Dorado con oro y estofado de las hojas y motivos frutales, con técnica al templé, utilizando pigmentos naturales.

La Linea Cofrade

Un 8 de diciembre de 2008 nace el portal www.lalineacofrade.com, coincidiendo con la Festividad de Nuestra Patrona y Alcaldesa Perpetua, la Inmaculada Concepción, con el fin de llevar toda la información sobre las Hermandades y Cofradías linenses, Penitencia, Sacramentales y de Gloria, siendo un punto de unión entre todos los que amamos este mundo.

Deja una respuesta