
Los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Sevilla, en relación a los actos de culto externo, derogan las normas hasta ahora vigentes derivadas de la pandemia producida por el Covid19.
Tras decretarse el estado de alarma el mes de marzo de 2020 y transcurrido un año y medio sin actos en el exterior de los Templos, suspendidas las procesiones dos Semana Santa, Rosarios, Vía Crucis, salidas extraordinarias, actos externos de las Hermandades de Gloria, etc., hoy 14 de septiembre de 2021, el Obispado de Cádiz y Ceuta publica la siguiente nota acordada por los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Sevilla, en relación a los actos de culto externo, con la que se derogan las normas hasta ahora vigentes.
Comunicado de la Provincia Eclesiástica de Sevilla
El curso favorable de la situación sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19, con un descenso de contagios y el avance de la vacunación como aspectos más destacados de esta tendencia positiva, ha llevado a los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Sevilla (Sevilla, Asidonia-Jerez, Cádiz y Ceuta, Canarias, Córdoba, Huelva y Tenerife) a plantear la actualización de las disposiciones canónicas vigentes en estas diócesis. Damos gracias a Dios, a quien hemos clamado constantemente, y a su bendita Madre, por escuchar nuestra oración.
En consecuencia, las diócesis han considerado la conveniencia de retomar la normalidad del culto externo, tal como se ha empezado a hacer de manera puntual en algunos lugares. No obstante, desde las diócesis se reitera el llamamiento a los fieles para que sigan atendiendo las disposiciones y recomendaciones que emanan de las autoridades competentes, un presupuesto que ha resultado fundamental para poder afrontar el regreso a la normalidad en el culto.
Al mismo tiempo se agradece públicamente la colaboración de los fieles en estos meses en los que el culto interno y externo se ha visto afectado de forma relevante.
El Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública, que se ha reunido esta tarde en el Palacio de San Telmo, ha decidido revisar las medidas según los datos actuales y la tendencia a la baja en la evolución de la pandemia. Culto religioso en interiores y exteriores: se amplían los aforos al 100% en los lugares de culto, manteniendo la mayor distancia interpersonal posible, en el nivel 1 de alerta con las condiciones higiénico-sanitarias recomendadas. Para el culto externo (procesiones en la vía pública), se hacen una serie de recomendaciones como que las personas que porten las imágenes tengan la pauta de vacunación completa o certificado de recuperación de la enfermedad; que esas personas que participen en la procesión lleven mascarillas; que el número de personas que porten las imágenes sea el mínimo necesario, sin menoscabo de la seguridad, debiendo procurarse la mayor distancia posible y segura entre ellos. Así, se procurarán itinerarios que no sean largos y que atraviesen vías o calles lo suficientemente anchas para evitar las aglomeraciones del público, evitándose las calles estrechas; se realizarán en días y horarios que minimicen una gran afluencia de público y en el caso de acompañarse de bandas de música, éstas cumplirán lo estipulado en la normativa vigente y se tomarán las medidas de vigilancia oportunas para evitar aglomeraciones del público.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.