Presiona ESC para cerrar

ACUERDO PARA EL VIERNES SANTO 2019 CON LA AGRUPACIÓN MUSICAL HUMILDAD DE LEBRIJA

Hace unos días se ha firmado el contrato de renovación para el acompañamiento musical de la Semana Santa 2018, Viernes Santo, del Santísimo Cristo del Amor.

am3Un año más sonaran las marchas procesionales de la Agrupación  Musical Humildad de la población sevillana de Lebrija tras el paso de misterio del Santísimo Cristo del Amor. Recordamos que el pasado Viernes Santo 2018 por vez primera acompañaron con sus marchas cofrades en la estación de penitencia desde la Casa Hermandad en calle Gaucín, habiéndose renovado en común acuerdo de ambas partes.

La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Humildad nació a finales de septiembre del año 2013, cuando un grupo de jóvenes músicos y cofrades presentaron este proyecto a su Hermandad de la Humildad. Todo esto se debió a la inquietud de este grupo de músicos, que se desplazaban hasta la vecina localidad de Jerez de la Frontera para formar parte de una agrupación musical, ya que en Lebrija nunca ha existido una banda de este estilo musical.

Tras la aprobación de dicho proyecto y muchas reuniones, este grupo de músicos se fue aumentando e integrando cada vez más en la hermandad. Fue entonces en el mes de Noviembre cuando todo comenzó a funcionar. Se dio la apertura a su “ESCUELA DE MÚSICA”  de la cual han surgido la mayoría de componentes que forman la Agrupación Musical actualmente.

Conforme pasaron los días y con apenas  16 componentes ya empezaron a nacer los primeros sones de HUMILDAD. Fue entonces cuando  se empezó a interpretar la primera marcha, Virgen de las Angustias, a la que le siguió Resucitó, Santa María de la Esperanza, Cristus Vincit, Perdona a tu Pueblo, etc… Gran parte de culpa de todo esto tenía el entonces directorescudo-transparencia-copia musical D. José Antonio Sánchez Mangano, vecino de Jerez de la Frontera, una persona con gran experiencia y calidad musical, el cual formó parte de este proyecto.

Como primer acto en representación de la agrupación musical y de la propia Hermandad fue el primer certamen de bandas de la Hermandad de la Humildad en el que participaron la Agrupación Musical Virgen de los Reyes (Sevilla) y la Banda de Cornetas y Tambores  Amor y Sacrificio de Lebrija.

El Viernes de Dolores del año 2014 se estrenó el Quinteto de Metales integrado por los componentes de la  Agrupación Musical, que debutó con varias obras adaptadas, entre ellas la salve a Ntra. Sra. de la Victoria, acompañando musicalmente a la subida de los titulares de la Hermandad a sus pasos.

Durante todo este tiempo, la propia hermandad se volcó en este proyecto, con la compra de muchos instrumentos y la creación de nuestro actual banderín, el cual fue confeccionado por el taller de bordado de la propia Hermandad.

Después de tantos meses de esfuerzo y trabajo llegó el estreno el  14 de agosto de 2014, con la presentación oficial  en la Capilla de la Aurora con el acto de bendición del banderín y la entrega de la medalla de la Hermandad a los componentes.

humildadEn la madrugada  del  15 de Agosto, la agrupación musical participó acompañando musicalmente a Nuestra  Señora de la Aurora en su tradicional Rosario de la Aurora dejando un buen sabor de boca a todo el pueblo de Lebrija.

Posteriormente, el 12 de septiembre, la formación abría el cortejo delante de la cruz de guía de la procesión de la Patrona, Nuestra Señora del Castillo Coronada.

Después de esta actuación se vuelven a retomar los ensayos a las afueras de Lebrija, mientras que la junta de gobierno de la Hermandad  apostó por la construcción de un local dentro de la nave de la misma Hermandad para poder ensayar en un lugar en el que no se molestase a nadie y poder mejorar la calidad de ensayos. Esta obra finalizó a mediados del mes de noviembre de 2014, fue entonces cuando comenzó a ensayar en su nuevo local.

El 11 de octubre de 2014 la  formación actúa en Nueva Jarilla acompañando a Nuestra Señora del Rosario, patrona de dicha localidad. En esta ocasión se estrenó  el primer uniforme, el cual perteneció originalmente a la Agrupación Musical Santa Cena de Cádiz, posteriormente a la Agrupación Musical Santa Ángela de la Cruz de Las Cabezas de San Juan.

El domingo 26 de octubre de este mismo año la Agrupación Musical  se ofrece voluntaria para  participar en el ensayo solidario de la Hermandad del Transporte de Jerez de la Frontera,  aportando los  sones de humildad en este acto con fines caritativos hacia los más necesitados.

A fecha de 13 de noviembre de 2014 finaliza el periodo de dirección musical a cargo de  D. José Antonio Sánchez  Mangano. Varios días después, el 16 de noviembre de 2014 se hizo público el nombramiento de D. José Manuel Aguilar Muñoz como director musical, comenzando una nueva andadura en una etapa de su vida que nunca había experimentado.

En la actualidad tiene un repertorio musical que supera las cincuentas marchas procesionales y el número de componentes es superior a sesenta.

La Linea Cofrade

Un 8 de diciembre de 2008 nace el portal www.lalineacofrade.com, coincidiendo con la Festividad de Nuestra Patrona y Alcaldesa Perpetua, la Inmaculada Concepción, con el fin de llevar toda la información sobre las Hermandades y Cofradías linenses, Penitencia, Sacramentales y de Gloria, siendo un punto de unión entre todos los que amamos este mundo.

Deja una respuesta