
La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Caridad de la población malagueña que hasta el año 2012 acompañaba el Domingo de Ramos el misterio de la Sagrada Flagelación regresa a La Línea de la Concepción en Semana Santa para que el próximo Jueves Santo con sus marchas procesionales vayan tras el paso de Nuestro Padre Jesús del Perdón.
Esta formación musical de la provincia de Málaga también acompañó durante varios años al misterio de la Oración en el Huerto, por lo que es muy conocida por el mundo cofrade de La Línea de la Concepción, donde además ha participado en varios certámenes de música.
La Banda veterana de Vélez Málaga, fundada en octubre de 1991 y creada para acompañar a la Sagrada Titular a cuyo nombre representa. Comienzan sus ensayos con instrumentos adquiridos de la desaparecida banda de Miraflores de Málaga, hasta el día de hoy, habiendo celebrado su XXV aniversario desde su inicio.
En la actualidad disponen de un total de 100 componentes y en su repertorioincluyen unas 45 marchas.
Evolución de la uniformidad
-Año 1991. El primer uniforme constaba de pantalón azul marino con vivos en rojo, camisa blanca, jersey azul marino con franjas en las mangas de color rojo y morado, y la tradicional boina, ésta en color rojo.
-Año 1995. Se cambió a casaca roja con bocamangas y cuellos azules, uniforme dedicado exclusivamente para la procesión de su Sagrada Titular el Viernes Santo.
-Año 1997. El orfebre sevillano Manuel de los Ríos, completa el uniforme con cascos plateados con apliques dorados y penachos de plumas blancas. Detalle muy característico de la banda en los últimos 15 años.
-Año 2000, Chaqueta roja peto azul con lagrimar y botonadura dorados.
-Año 2006. Uniforme de gran gala que consta de casaca roja con botonadura y apliques dorados, y trasera en azul azafata y bordados representativos a la Cofradía Franciscana, con canana en dorado, y pantalón azul azafata y tiras rojas, y casco con penachos en blanco.
-Año 2013, se sustituye el casco por gorra de plato blanca con detalles en rojo y resaltes en dorado.
Resumen de actuaciones en certámenes
-III concentración de BCT de Andalucía, celebrada en la Plaza de España de Sevilla.
-Certámen nacional de bandas Torre del Oro (Sevilla).
-III Concierto de marchas procesionales “Aula Cofrade” de la ciudad de Almería.
-I certámen de bandas de cornetas y tambores y agrupaciones musicales “Ciudad de Almería”.
-Certámen Homenaje a Ramón Alaminos junto a la BCT del Sol (Sevilla).
-Actuación en la feria cofrade MUNARCO (Sevilla).
-Actuación en la II feria “Capricho Cofrade” (Granada).
-Actuación en el teatro Cervantes de Málaga.
-También en La Línea de la Concepción ha participado en algunos certámenes de marchas procesionales.
Resumen de actuaciones en estaciones de penitencia y glorias.
La banda ha participado en numerosas ciudades acompañando a titulares de toda la geografía andaluza, como Crucifixión en Málaga, Sagrada Flagelación y Oración en La Línea de la Concepción, el Calvario de Puente Genil, el Pobre de Vélez Málaga, Estudiantes en Málaga, la Pollinica de Vélez Málaga y un largo etcétera de hermandades.
Trabajos discográficos
-Año 2005. “Por San Francisco”, grabado en directo, obra benéfica para recaudar fondos de dicho convento, que también es la sede Canónica de los titulares de la banda.
-Año 2011. “Un sentimiento”. Disco grabado en el vigésimo aniversario de su fundación.
Cruz honorífica
Cruz guía honorífica concedida por su trayectoria, uniformidad y seriedad en los desfiles procesionales del año 2000.
Escudo de oro
En el mes de noviembre de 2016 recibe el escudo de oro de la ciudad de Vélez- Málaga. Dicho galardón es entregado por el Ayuntamiento reconociendo su labor y su trayectoria profesional en el municipio y fuera de él.
Director de la Banda: Francisco Rodríguez.
Directores musicales: -Juan Manuel Fernández Carranza,
-Alfonso López Cortés
-Germán Luque Rojas
Hace tan solo unos días se ha firmado el contrato que unen a las dos partes para que el Jueves Santo 2018 la Banda de Cornetas y Tambores Caridad con sus sones musicales cofrades, acompañe el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Perdón en sus Tres Caídas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.