
Viernes Santo de dolor, de Muerte, de Esperanza y Misericordia junto a la Soledad de su Madre viviendo la Amargura de un Cristo Crucificado que viene con Amor de San Bernardo y bendiciendo los mares desde la Atunara llevado por su barrio y sus cargadores.
Cuatro Cofradías hacen estación de penitencia en la tarde-noche del Viernes Santo:
Sacramental y Venerable Hermandad de Nuestra Señora del Carmen y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo del Mar, Santa Madre de Dios, Luz y Esperanza Nuestra y San Juan Evangelista.
ICONOGRAFIA: Jesús Crucificado en buena muerte, portado por sus hermanos cargadores.
IMÁGENES: La imagen titular de la Hermandad el Santísimo Cristo del Mar es una imagen de autor desconocido de principios del siglo XX.
INDUMENTARIA NAZARENOS: Túnicas negras, capa y antifaz morados, cíngulo morado y negro.
HORARIO E ITINERARIO SEMANA SANTA 2016
Salida: 17,45 Carrera Oficial: 21,00 Recogida: 01,15
Plaza Guillermo J. Chaminade (Marianista), Paseo Marítimo, Santa María, Menéndez Pelayo, Hospital, Menéndez Pelayo, Capilla María Auxiliadora, Jardines, Clavel, Plaza Constitución, Real, San Pablo, CARRERA OFICIAL, Plaza de la Iglesia, Padre Rodríguez Cantizano, Sol, San Pablo, Granada, Clavel, Plaza de Toros, Padre Pandelo, Parroquia de San José, Padre Pandelo, Blanca de los Ríos, El Barronal, Gravina, Ter, Cartagena, Paseo Marítimo, Plaza Guillermo J. Chaminade (Marianista) a su Templo.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:
AGRUPACIÓN MUSICAL CRISTO REY DE BADAJOZ
Venerable y Fervorosa Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Amor, María Santísima de la Esperanza y San Bernardo Abad.
ICONOGRAFIA: El Señor crucificado y delante María Magdalena, dándole un Soldado romano una esponja mojada en vinagre. La Virgen es una dolorosa de candelero bajo palio bordado en terciopelo verde.
IMÁGENES: La imagen del Santísimo Cristo del Amor al igual que la de María Magdalena es autoría del imaginero sevillano D. Manuel Hernández León en el año 1.994. Siendo el Soldado Romano obra del escultor D. Manuel Martín Nieto en el año 2006. María Santísima de la Esperanza es obra del imaginero sanroqueño D. Luís Ortega Bru en el año 1.951.
INDUMENTARIA NAZARENOS: Túnicas blancas con botonaduras verdes, antifaz, capa y cíngulo en color verde.
HORARIO E ITINERARIO SEMANA SANTA 2016
Salida: 18,45 Carrera Oficial: 23,00 Recogida: 03,00
Casa Hermandad, Gaucín, Joaquín Ruiz Morito, Avda. América, Magallanes, Cáceres, Gaucín, Joaquín Ruiz Morito, Ronda, Avda. Menéndez Pelayo, San Bernardo, Córdoba, Tirso de Molina, Pje. Mateo Inurria, Mateo Inurria, Gibraltar, de la Paz, Clavel, Real, San Pablo, CARRERA OFICIAL, Plaza de la Iglesia, Padre Rodríguez Cantizano, Sol, Teatro, Jardines, Avda. María Auxiliadora, Blas Infante, Avda. Menéndez Pelayo, Gaucín, Casa Hermandad.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:
-CRISTO AMOR.- AGRUPACIÓN MUSICAL DEL STMO. CRISTO DE LA COLUMNA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LAS LAGRIMAS DE BAEZA
-ESPERANZA.- BANDA SINFONICA DE DOS TORRES DE CORDOBA
Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Madre y Señora en su Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo.
ICONOGRAFIA: La Virgen de la Soledad es una dolorosa de candelero que procesiona sin palio. El Señor Yacente.
IMÁGENES: La talla de la Virgen de la Soledad se atribuye al escultor malagueño D. Antonio Gutiérrez de León, estimándose que se realizo en la segunda mitad del siglo XIX. El Señor pertenece a la gubia de D. Juan Ventura Rodríguez en el año 1.999.
INDUMENTARIA NAZARENOS: Túnicas y antifaz de color negro con el escudo de la Hermandad bordado, cíngulo amarillo y negro.
HORARIO E ITINERARIO SEMANA SANTA 2016
Salida: 19,30 Carrera Oficial: 22,00 Recogida: 23,30
Plaza de la Iglesia, Méndez Núñez, López de Ayala, Duque de Tetuán, Pasaje Jesús del Gran Poder, Sol, Las Flores, Isabel la Católica, San Pablo, Aurora, Teatro, Jardines, Clavel, Real, San Pablo, CARRERA OFICIAL a su Templo.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:
-SANTO ENTIERRO.- TRÍO DE CAPILLA MUSICAL IN PROFUNDIS DE SAN FERNANDO
-SOLEDAD.- CORAL POLIFÓNICA CIUDAD DE LA LINEA
Sacramental, Real y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Amargura
ICONOGRAFIA: El Señor Crucificado. La Santísima Virgen es una dolorosa de candelero bajo palio.
IMÁGENES: La talla del crucificado del Santísimo Cristo de la Misericordia esta realizada en madera de cedro por el imaginero D. José María Geronés en el año 1.959 y bendecida en el año 1.960. María Santísima de la Amargura imagen de candelero es tallada en madera de ciprés de Flandes por el imaginero de Alcalá de Guadaira (Sevilla) D. Manuel Pineda Calderón en el año 1.956.
INDUMENTARIA NAZARENOS: Túnicas rojas, antifaz negro con símbolo sacramental, capa negra con escudo de la Corporación y cíngulo dorado.
HORARIO E ITINERARIO SEMANA SANTA 2016
Salida: 21,00 Carrera Oficial: 23,45 Recogida: 01,00
Plaza de la Iglesia, Méndez Núñez, López de Ayala, Duque de Tetuán, Pasaje Jesús del Gran Poder, Sol, San Pablo, Jardines, Clavel, Real, San Pablo, CARRERA OFICIAL a su Templo.
-MISERICORDIA.- EN SILENCIO
-AMARGURA.- EN SILENCIO
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.