MERCEDES CORBACHO RODRÍGUEZ, RESTAURADORA DEL CRISTO DEL ABANDONO
Los pasados 13 y 14 de diciembre de este año que se nos acaba la Sagrada Imagen del Santísimo Cristo del Abandono fue despedida para su restauración por todos los hermanos y devotos que acudieron a la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.
El traslado del Cristo del Abandono, Titular de la Cofradía del Miércoles Santo se realizó de forma muy discreta en la madrugada del lunes al martes (15 al 16 de diciembre) a los talleres de Doña Mercedes Corbacho Rodríguez, encargada de su restauración.

Relevante es para nuestra ciudad y para la Semana Santa que una Linense sea la designada por la junta de gobierno de la Hermandad de Abandono y Mayor Dolor tras la aprobación por parte de la Delegación de Patrimonio del Obispado de Cádiz y Ceuta para proceder a la restauración del Crucificado, y como ha comentado a La Línea Cofrade:
«Lo primero que le estoy realizando es una limpieza profunda. Hay que consolidar fisuras y algunos desprendimientos de estuco y de policromía. Está muy deteriorada, tiene diferentes fisuras, fundamentalmente en brazos y piernas.»
«La imagen está muy oscurecida por el paso del tiempo. El Cristo lleva 70 años en culto en La Línea.«

Para Mercedes Corbacho «es un reto porque es una imagen que tiene mucho «peso» en la ciudad y tiene muchísimos fieles devotos y esa impregnación de valor sentimental hace que ponga todo mi corazón en que la restauración sea perfecta.»
Continua comentándonos: «Soy muy íntegra en mis trabajos y tengo una máxima en cada uno de ellos que es el respeto máximo al original y no añadir nada que distorsione la contemplación de la obra tal cual la concibió su autor. Siempre utilizo materiales inocuos y reversibles para no causar ningún daño.»
Desde este portal cofrade estamos deseosos de ver restaurado al Santísimo Cristo del Abandono y verlo procesionar por las calles de La Línea de la Concepción el próximo Miércoles Santo.
Os dejamos la Galería de Imágenes de la despedida para proceder a su proceso de restauración, las fotografías realizadas por nuestro compañero Jesús Asencio Pérez: